«Pretendemos ser un socio más que proveedor de servicios»
Howden Iberia es el cuarto bróker nacional. En España, cuenta con más de 600 profesionales, 25 oficinas, 15.000 clientes individuales y 3.000 clientes corporativos. Factura 350 millones de euros en primas intermediadas. Forma parte del Grupo Howden, que opera en todo el mundo, con oficinas propias en más de 40 países y oficinas en red en 90 países, lo que le permite dar a sus clientes un servicio local con alcance mundial en cualquier lugar del mundo.
¿Cuál diría que es la fortaleza de Howden para crecer al ritmo que lo está haciendo?
Hace algunos años, en Howden Iberia fuimos conscientes de que la dinámica nacional había hecho que los clientes fueran los que debían adaptarse a las condiciones de un mercado asegurador cada vez más duro. La adaptación y el asesoramiento personalizado estaban en seria decadencia, y la tendencia del sector nos hacía encontrarnos con productos y soluciones estándar aplicadas a diversas industrias. Abrimos academias por todo el mundo, cambiamos radicalmente el proceso de selección de profesionales, y mandamos a nuestros ejecutivos y directores a experiencias en los países donde mejor se trabajará cada una de las especialidades para importar sus conocimientos al mercado local. Una inversión que a día de hoy nos sirve para garantizar a nuestros clientes que no hay riesgo o amenaza que no podamos transferir al mercado asegurador o prestar asesoramiento experto.
¿Han cobrado los seguros de crédito en la actualidad más importancia ante posibles impagos?
Sin duda la crisis ha puesto de manifiesto las ventajas que el seguro de crédito ofrece para el negocio B2B, reduciendo la incertidumbre en las ventas a crédito al mercado nacional o de exportación. Esta última con riesgos inherentes a la era post Covid-19: políticos, de divisas, contractuales, de legislación, logística, fraude, o impago. Por lo que es más necesario que nunca el control y la transferencia del riesgo de impago, a través del Seguro de Crédito como herramienta de gestión básica, que incluye la prevención, la indemnización y el recobro.
¿Ha aumentado el riesgo de impagos tras el COVID-19?
Solo un dato: en los primeros ocho meses de 2021 la economía española registró un incremento del 85% de las insolvencias empresariales, a pesar de las moratorias decretadas en España para la presentación de los procesos concursales. Las ayudas del Gobierno en forma de ICO, ERTE, moratorias, provocan un efecto anestesia en las empresas que, en caso de una recuperación lenta, se traducirán en la dificultad del cumplir sus compromisos financieros con los acreedores, en definitiva, en más impagos.
Que tengáis una empresa especialista en recobro, ¿es actualmente una ventaja?
Sin duda. Howden Iberia es el único bróker con gestión interna amistosa, judicial y extrajudicial de siniestros de ámbito nacional e internacional, gestionado con un equipo especializado y apoyados en herramientas de gestión, control y reporting. Este servicio es exclusivo de Howden y nos proporciona una relación a largo plazo con nuestros clientes, donde pretendemos ser un socio más que proveedor de servicios.
La financiación alternativa a los bancos es algo difícil de ver y vosotros es algo que ofrecéis a vuestros clientes. ¿Qué valor añadido aporta Howden Iberia en este sentido?
Howden a través de su red de colaboradores especializados ofrece financiación a empresas con las mejores condiciones del mercado y asesorando a nuestro cliente en todo momento. Howden y sus colaboradores trabajan a éxito. Si no conseguimos la financiación en los términos acordados, el coste será cero. Desde 2015 hemos conseguido financiación por valor de 600 millones de Euros con todos nuestros clientes.
Hay sectores, como pueda ser el de los congelados, que por el tipo de construcción de sus instalaciones pueden tener problemas a la hora de contratar seguros…
En general está habiendo desde hace año y medio un endurecimiento del mercado asegurador que está afectando a casi todas las líneas de seguro. En especial, este endurecimiento, está afectando a los seguros de Property, derivado de dos situaciones: Reducción muy significativa de las capacidades del mercado y extraordinaria rigurosidad en la suscripción de riesgos, teniendo mucho peso en las decisiones la ingeniería de riesgos. En concreto, el sector del congelado, debido a las características constructivas de las instalaciones con elementos combustibles, es de los sectores de actividad que más está sufriendo esta situación, llegando a darse el caso de no encontrar soluciones aseguradoras o, en el mejor de los casos, conseguirlas con un tremendo endurecimiento de condiciones: franquicias muy elevadas, límites de indemnización escasos, incrementos de costes, ….
¿Qué solución puede aportar Howden Iberia ante esta problemática?
Aparte de la experiencia y alta penetración que Howden tiene en este sector desde hace años, aportamos: Equipos de ingeniería de riesgos con altas capacidades que nos permiten negociar al mismo nivel con las ingenierías de las aseguradoras, alta capacidad de negociación con el mercado, diseño de estructuras de cobertura novedosas que permiten evitar las limitaciones de capacidad actuales y acceso a mercados europeos que complementan la capacidad local en España, a través de Reaseguro o Libre Prestación de Servicios.
¿Puede darse el caso de que una empresa puede quedarse sin seguro ante la problemática de contratación que existe en determinados sectores?
Sí. De hecho, es algo que ya se está produciendo en algunos sectores de actividad.
Estamos ante importantes catástrofes naturales, especialmente en este 2021. ¿Incluir cláusulas que contengan este tipo de siniestros es cada vez más importante?
En España los Riesgos Catastróficos de la Naturaleza (terremoto, inundaciones, tempestades, tornados, erupciones volcánicas, Danas, etc.) están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Todas las pólizas de Daños Materiales de instalaciones en explotación las cubren. Si bien es cierto, que existen algunos eventos climatológicos que no están cubiertos por el CCS y que con los procesos derivados del cambio climático es necesario tener en cuenta a la hora de contratar los seguros porque no todas las aseguradoras dan buena cobertura para ellos. Por ejemplo: corrimientos, deslizamientos o hundimientos de terrenos, temperaturas extremas… Asimismo, el CCS no da respuesta alguna a: Cúmulos de mercancía en tránsito, instalaciones o infraestructuras en proceso de construcción o montaje e instalaciones en el extranjero. En todas las situaciones anteriores es necesario negociar expresamente estas coberturas, y muchas aseguradoras tienen graves problemas para ofrecer coberturas satisfactorias.
Para finalizar, ¿qué puede aportar Howden Iberia a una asociación como FROZEN ESPAÑA?
Howden Iberia aporta valor a sus clientes apoyándose en cuatro pilares principales: Equipos Especializados, Creemos que las personas son nuestro activo más importante, Presencia Nacional e Internacional y contamos con la Base de Conocimiento necesaria para garantizar una óptima toma de decisiones gracias al análisis y nuestra visión 360º.