- Durante el año 2023 las ferias dedicadas al sector de la alimentación serán claves para el crecimiento empresarial.
- Todos los asociados a FROZEN ESPAÑA, bajo un mismo espacio, con distintos formatos.
Sevilla, 12 de julio de 2022. El próximo año será clave para la recuperación económica y como herramienta para potenciar este crecimiento, están las ferias dedicadas a la alimentación. En base a ellas y siendo el entorno colaborativo uno de los grandes objetivos de la Asociación FROZEN ESPAÑA, se quiere presentar a los asociados la posibilidad de contratar distintos espacios con un importante ahorro en costes.
“Creemos que las ferias de alimentación son una excelente oportunidad no sólo para mostrar el producto que cada uno de nuestros asociados vende, sino una excelente oportunidad para que se generen sinergias y a su vez se vea al sector de las empresas dedicadas al congelado como un sector fuerte y clave para la economía. Por eso, queremos estar en las ferias más importantes tanto a nivel nacional como internacional”, comenta Simón Raúl Moreno, presidente de FROZEN ESPAÑA.
En concreto se ofrecerán tres formatos de participación: espacio libre o stand llave en mano, espacio Frozen y espacios modulares conjuntos. La Asociación brinda así a los participantes distintas opciones para que, dependiendo de su actividad, interés o capacidad económica, el asociado pueda adaptarse a un formato u otro, pero que en ningún caso deje de asistir a un evento, por una cuestión económica, o por no sentirse identificado en un recinto ferial, ya que mediante una participación agrupada de todos los socios podremos conseguir tener diferentes zonas o un pabellón completo que represente los diferentes productos congelados en las ferias de alimentación más importantes del mundo.
“Con estas acciones tenemos la intención de concentrar y dedicar un espacio exclusivo a los productos congelados. Tenemos que seguir trabajando en cambiar esa imagen, que todavía existe de forma generalizada en la sociedad, sobre la calidad de los productos que ofrecemos. Para ello, una de las mejores plataformas que tenemos son las ferias de alimentación. En estas ferias desde la Asociación interactuamos tanto con prensa especializada, a la que damos información del sector y nuestros avances, como con numerosos operadores tanto nacionales como internacionales, que cada vez muestran más interés en los productos de nuestros asociados”, añade el gerente de FROZEN ESPAÑA, Alberto Bueno.
A su vez se establecen unos procedimientos y plazos de reserva para cada una de las ferias de 2023;
- De 6 a 12 meses antes de la fecha de inicio, se debe enviar una primera petición de información, datos de contacto y metros cuadrados en los que se está interesado, así como formato de participación.
- De 4 a 8 meses antes de la fecha del evento, se confirma la ubicación, el espacio y se realiza el pago del 30% del metraje deseado.
- De 2 a 4 meses antes de la fecha del evento, se solicitan las necesidades del asociado, confirmación de diseños y el pago del 30% del metraje además del total de la factura.
- De 15 a 60 días antes de que, de comienzo de la feria, se abonará el 40% restante del total de la factura, así como la confirmación definitiva y el cierre de la participación, y/o necesidades especiales.
Solicitud de información e inscripción.
https://forms.gle/8vanawjRyvCPUSp4A
CALENDARIO PROVISIONAL DE FERIAS 2023 | |
FERIA | FECHA |
SIRH/+ LYON | 19-23 de enero |
HYT MÁLAGA | 6-8 de febrero |
GULFOOD DUBAI | 20-24 de febrero |
HIP PROFESIONAL HORECA | 6 AL 8 de marzo |
HORECA BALEARES (MALLORCA) | 6 y 7 de febrero |
HORECA BALEARES (IBIZA) | 8-10 de marzo |
HORECA BALEARES (MENORCA) | 21-23 de marzo |
SALÓN GOURMET MADRID | 17-20 de abril |
SEAFOOD BARCELONA | 25-27 de abril |
PLMA AMSTERDAM | 23-24 de mayo |
SIEMA FOOD EXPO MAROCO | Septiembre 2023 |
CONXEMAR | 1ª Semana octubre |
SIAL PARIS | 3ª Semana octubre |
FORUM GASTRONOMIC | 2ª Semana noviembre |