- Durante 4 jornadas IFEMA (Madrid) ha celebrado la 35ª edición del Salón Gourmets con una muestra de más de 40.000 productos.
- La innovación ha sido la nota predominante durante la feria donde se han presentado más de 1.000 novedades.
- Más de 2.400 reuniones marcan la agenda de Salón Gourmets con una importante presencia internacional.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la vicealcaldesa de Madrid inauguraron la 35ª edición de Salón Gourmets, una feria en la que se han dado cita más de 1.600 expositores y donde FROZEN ESPAÑA, como Asociación Española de Empresas del Congelado, volvió a contar con una zona empresarial donde buscar nuevas oportunidades de negocio, estableciendo a su vez un centro de intercambio de ideas para seguir dando visibilidad al producto congelado de la más alta calidad, ante la creciente demanda y muestra de interés de los consumidores.
El ministro ha puesto en valor la fuerza exportadora del sector agroalimentario, que en 2021 exportó más de 61.000 millones de euros. Así mismo, quiso resaltar la importancia de los Alimentos de España como elemento de proyección exterior, con una importante calidad, oferta y trazabilidad.
“Uno de nuestros grandes objetivos es explicarles a los posibles clientes los beneficios del producto congelado ya que, muchos de estos desconocen e incluso ponen en duda la calidad de la materia prima, algo que para nada se ajusta a la realidad ya que el producto congelado mantiene las propiedades de la materia prima intactas desde el campo o el mar, hasta la mesa del consumidor”, comentó Alberto Bueno gerente de FROZEN ESPAÑA.
De hecho, uno de los grandes beneficios del producto congelado es la posibilidad de conservarlo en excelentes condiciones para su posterior distribución, sin la urgencia de que este tenga que ser comercializado inmediatamente, abriendo este elemento diferencial la posibilidad a ofrecer la materia prima con carácter premium, en el momento más adecuado para su venta.
Con los objetivos comerciales cumplidos, en base al soporte ofrecido a los asociados, FROZEN ESPAÑA se pondrá en contacto con los organizadores para que, de cara a la próxima edición no se superpongan dos ferias tan importantes como ha ocurrido con Salón Gourmets y Seafood. Este hecho resta oportunidades en la generación de negocio a las distintas empresas, algo a lo que se refirió Raúl Moreno, presidente de FROZEN ESPAÑA: “Pese a que estamos contentos con el resultado cosechado, esta es una feria que se celebró hace 6 meses y que a su vez ha coincido con Seafood. Esto limita tanto la presencia de empresas como la de posibles comerciales en ambas ferias. Sabemos que es complicado cuadrar el calendario, pero desde FROZEN haremos especial hincapié para intentar que en el futuro esto no vuelva a suceder”.
Salón Gourmets ha mostrado a los potenciales compradores más de 40.000 productos que se han distribuido a lo largo de los 45.636 m²que ha ocupado la feria, en IFEMA.
Este evento, cada año invita a más de 100 agentes comerciales con carácter internacional con la intención de cerrar importantes acuerdos con las empresas que han acudido a la feria. Estos encuentros forman parte de un programa basado en el Matchmaking, que hace que este tipo de reuniones se establezcan entre empresas que tienen en común intereses comerciales.
Además, una muestra más de la vuelta a la normalidad, es que Salón Gourmets 2022 ha sido la primera feria en Europa que se ha celebrado sin la obligatoriedad de llevar puesta la mascarilla.