Con motivo de las ayudas que irán llegando en el último trimestre de 2021 y durante el año 2022, tuvo lugar un encuentro entre el Director General de Transportes Terrestre, Ministerio de Movilidad Transporte y Agenda Urbana y FROZEN ESPAÑA.
Sevilla, 20 de septiembre de 2021. Ante el creciente problema de movilidad y con el fin de transformar el sector profesional con vehículos ecológicos, se produjo una reunión a la que asistieron: D. Jaime Moreno García-Cano -Director General de Transportes Terrestres-, D. Alfredo Sánchez Vicente -Vicesecretario Técnico de Transportes-, D. Paco Salas -Director General Paco Salas SA-, D. Manuel Martínez -CEO HECOMAR- y D. Alberto Bueno -Gerente Asociación FROZEN ESPAÑA. El objetivo era analizar el plan de ayudas para profesionales y distribuidores para la transición sostenible hacia el vehículo eléctrico e hibrido, con regulación de MMA 3.500 kg.
Las cuestiones planteadas a D. Jaime Moreno García-Cano, por parte de la propia Asociación y los asociados presentes, radicó en la problemática que tienen las empresas dentro de la regulación actual, en cuanto a las distintas categorías de vehículos que existen por sus especificaciones técnicas. Algo, que de forma particular afecta a las empresas dedicadas al sector de los congelados por la reducción en la capacidad de carga efectiva que se pierde por la incorporación de equipos de frio.
Si bien es cierto que los 3.500 kg se han visto aumentados hasta los 4.250 kg para modelos eléctricos e híbridos, por el aumento de peso que supone la incorporación de las baterías, también se ha solicitado que se considere dicho aumento para los actuales vehículos de combustión, ya que la mayoría de ellos cumplen la Norma EURO 6 y se pueden conducir con un permiso de la clase B.
Desde la Dirección General de Transportes se obtuvo un compromiso para trasladar dicha problemática, específica del sector, a la DGT, al ser esta la autoridad encargada de la categorización de los vehículos en el Reglamento de Circulación.
Por otro lado, serán las distintas comunidades autónomas las encargadas de gestionar el Plan Moves para profesionales que se encuentran en el marco regulatorio, dentro del Plan de Recuperación. Su publicación se espera en el BOE del próximo mes de octubre. En este aspecto, especificar que existe una partida económica que gira entorno a la digitalización de las PYMES y el transporte ecológico y que se regulará en base a una nueva ley de movilidad sostenible. Próximamente se materializarán distintas ayudas para el achatarramiento de vehículos obsoletos sin que estas ayudas estén vinculadas a la compra de nuevos modelos.
Además, en dicha reunión se trató la necesidad de aprobar el aumento de plazas de carga y descarga en los centros de las ciudades, algo en lo que FROZEN ESPAÑA ha tomado la iniciativa y ya ha iniciado los trámites para calendarizar una serie de reuniones con el Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias.