ENTREVISTA.
RAFAEL NUÑEZ: “En 2023 todos nuestros envases serán 100% reciclables”
Director Delegación Maheso Sur
Maheso cuenta con más de 40 años de vida, destacando siempre por su capacidad de liderazgo e innovación. Su fábrica en Montcada i Reixac, es la mayor fábrica de congelados de España. A su vez la compañía cuenta con centros de distribución en Barcelona, Madrid y Sevilla.
Estamos ante el inicio del verano: ¿qué perspectivas tienen para esta temporada y para el final de año?
En Andalucía en particular, el verano representa el punto álgido del año, en cuanto a consumo, y especialmente este año con la casi normalidad de afluencia turística. Aun así, no podemos obviar el difícil contexto internacional y el impacto a medio plazo de la continua escalada de precios que se une a la incertidumbre para después de la época estival hasta el final del año.
Ser distribuidores y además fabricantes tiene importantes beneficios, pero también inconvenientes. ¿Cómo están capeando la situación actual en base al precio de la luz y los carburantes?
En nuestro caso la situación es bastante compleja, nuestra fábrica consume muchísima energía derivado de los túneles de congelación que tenemos y de las líneas de fritura. Es verdad que partíamos de una situación muy buena en cuanto a costes de la energía gracias a las negociaciones que se hicieron y que nos tenían que haber durado hasta mitad del 2023, pero el coste de energía respecto a esa situación que teníamos a final de 2021 se ha cuadruplicado y hasta el momento no hemos visto ni un atisbo de bajada. Bien es cierto que hemos podido trasladar algo de esta subida a nuestros costes de productos, pero ni mucho menos la cantidad real. Esto va contra nuestro margen y esperamos que la situación cambie pronto.
¿Estáis mas preocupados por el lado de la distribución o por el lado de la fabricación?
En estos momentos por ambas vertientes, del lado de la fabricación, continuamos con la incertidumbre de materias primas, la incertidumbre de los precios energéticos y la continua escalada inflacionaria. Por el lado de la distribución la elasticidad del consumidor, sea de Retail o de Food Services se encuentra ante la continúa subida de precios y no sabemos donde estará, pero no muy lejana de la situación actual. Esto unido a una inflación de alrededor del 10%, hace que las expectativas de consumo para los próximos meses, una vez pasado el verano, no sean muy alentadoras.
Con la subida de precios que estamos viviendo, ¿pude verse afectado vuestro catálogo de productos de alguna forma?
Por supuesto. Hay materias primas cuya disponibilidad ha bajado enormemente y no por un tema de precio. Otras, por el contario han alcanzado unos precios inasumibles, lo que nos esta obligando en algunos casos a reformular o a sacar del surtido algunas referencias.
Entre sus premisas está el ser una empresa sostenible: ¿Cuáles son sus líneas de actuación en este apartado?
Ante esto nosotros tenemos distintos compromisos:
Para final de 2023 todos nuestros envases serán 100% reciclables y sólo usaremos aromas y colorantes naturales. Además, ya en 2021 nos comprometimos a incrementar nuestra gama Plant Based para ofrecer alternativas a la proteína animal y continuaremos en esa línea, actualmente ya tenemos 6 referencias en el mercado. Y en 2024 toda nuestra Celulosa será FSC. También mantendremos los certificados en ISO 14001.
A nivel de digitalización, por un lado, está todo el tema del comercio electrónico, RRSS, web, etc. Pero por otro, ¿Cómo de avanzados son vuestros centros de negocio?
Nuestros centros están digitalizados ya hace bastante tiempo, incluso nuestra fabrica esta dotada de las ultimas tecnologías de fabricación y el control de la misma también tiene un grado alto de digitalización, sin embargo, tenemos campo de mejora en el trabajo en RRSS, WEB, etc… En esta materia tenemos mucho que hacer aún y en ello estamos. También queremos dar un paso más para ayudar a nuestros clientes a hacer sus pedidos y el seguimiento de los mismos. Este es un proyecto ambicioso que no verá la luz este año, pero que, si los trabajos de desarrollo no se demoran, lo tendremos a lo largo de 2023.
Una de vuestras señas de identidad es la innovación: ¿hacia donde camina el sector de los congelados?
Desde mi punto de vista, la alimentación en general tiende a la diversificación de modos y formas de consumo, y en general a una mayor expectativa de calidad, tanto de la materia prima como de las soluciones ya generadas. Los congelados seguirán siendo una gran opción por su comodidad y conveniencia y Maheso pretende capitalizar la máxima oferta en este sentido. El consumidor cada vez es más exigente y conocedor de lo que consume, tiene un abanico enorme donde elegir y Maheso aboga por eso e incluso lo llevamos en nuestro eslogan “Como y deja Comer”, queremos darle a nuestro consumidor la libertad de elegir y ofrecer un portafolio rico en toda la diversidad existente, ya sea por salud, conveniencia, tendencias, etc….
Me ha sorprendido mucho ver en su página web noticias sobre actividad física. ¿Esta es una muestra mas de que los productos congelados no están reñidos con el bienestar de las personas?
La congelación moderna y los controles que garantizan el mantenimiento de la cadena de frío, que a su vez está supervisada por los controles sanitarios ya existentes y en desarrollo, hacen del producto congelado una de las mejores formas de conservación del producto, sin perder ninguna de sus propiedades.
Además, veo que tienen recetas para los domingos por la mañana, para después del gimnasio, aperitivos para ver el fútbol… ¿Está la clave en mantener una dieta equilibrada más que en demonizar determinados productos?
Sin lugar a dudas, el equilibrio en lo que ingerimos es la clave, la semana te da ocasiones para todo, incluso para cubrir un poco la indulgencia, para darnos el placer de comer algo simplemente por eso, pero obviamente no puede ser la tónica general, sino buscar el equilibrio. Nuestro departamento de I+D trabaja para que los platos sean sabrosos y a su vez saludables.
¿Dónde debe hacer más hincapié Frozen España para fortalecer el sector de los congelados?
Creo que FROZEN ya está contribuyendo de forma importante a esto, con su creciente presencia en multitud de foros y la puesta a disposición de sus asociados de gran cantidad de ventajas, que surgen de la representación colectiva que lleva a cabo. Pero todavía se debe fomentar que el frio es el mejor conservante. Hay que hacer valer aún más esa característica. Continuar y ahondar en la formación y modernización de sus empresas, en aras de acercarnos cada vez más a un estándar acorde con los nuevos retos.